CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING EJECUTIVO
MAS DE 300 CASOS DE ÉXITO COMO COACH
MÁS DE 5000 HORAS DE EXPERIENCIA EN COACHING EJECUTIVO
DIPLOMADO EN ALINEACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
MASTER EN PNL (PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA)
A través del Coaching pueden lograrse cambios rápidos de conductas y obtención de metas y resultados de manera comprobable.
El programa de COACHING EJECUTIVO de DHC TRAINING consta de 8 a 10 sesiones presenciales u online cada 15 días, de 90 minutos, acordamos un lugar para la cita, donde acompañaremos y ayudaremos paso a paso a identificar las metas más relevantes y el como mejorar sus resultados en la empresa, equilibrio de vida, etc. para que continúen en una trayectoria laboral ascendente y un crecimiento personal y profesional. Usaremos las herramientas del Coaching y la PNL (Programación Neurolingüistica) para que libere su potencial e incremente al máximo su desempeño, ayudándolo a aprender y empoderarse en lugar de enseñarle y a generar acciones más proactivas.
COACHING
EJECUTIVO
Las personas que se dedican a utilizar sus talentos, se sienten más satisfechos con su trabajo y su desempeño mejora considerablemente. Sí además de conocer sus talentos, el gerente conoce los talentos de sus subordinados, desarrollan a su equipo y se crea una cultura de colaboración y compañerismo. Las investigaciones han demostrado que una cultura organizacional basada en Fortalezas, incrementa la productividad en un 21% y el equipo de trabajo se vuelve un 32% más rentable. Aumenta el compromiso y el índice de rotación disminuye.
Trabajar con un Coach apoya a los ejecutivos a incrementar su efectividad en el puesto, identificando los comportamientos personales claves que apoya su éxito. Se preparan para dar la bienvenida a nuevos retos. Toman conciencia de sus creencias y los elementos que limitan el desarrollo de su potencial.
Algunas áreas que normalmente se trabajan son:
En específico, los beneficios del Coaching Ejecutivo para la empresa son:
Cada sesión de 90 minutos, tiene un fin específico de acuerdo a la metodología de ICT (International Coaching Technologies) y el Tec de Mty. Ayudaremos paso a paso al ejecutivo para mejorar su desempeño, comunicación, liderazgo, mayores logros y mejorar el trabajo en equipo para cumplir los resultados de la empresa.
Coach con más de 5000 horas de experiencia y 300 programas de coaching a nivel Directivo y Gerencial.
Solo aceptamos 3 ejecutivos dos veces al año para poder darles atención personalizada por 4 meses y comprometernos con su desarrollo y resultados.
Si el Coachee (que es la persona que recibe el Coaching) se encuentra fuera de la ciudad de México, las sesiones de Coaching Ejecutivo pueden ser online obteniendo los mismos resultados.
Son muchos y cada persona que entre en un proceso de Coaching ejecutivo, según sus objetivos, necesidades y metas sentirá unos u otros beneficios ya que es muy amplio el espectro de soluciones. Pero, de forma general, los beneficios están muy identificados y son comunes sobre todo, cada vez más se ve en emprendedores que frente a la soledad de crear y gestionar un negocio solos, deciden dejarse acompañar por un profesional con el que compartir sus circunstancias y apoyarse para potenciar todas y cada una de sus capacidades.
1. Ayuda al ejecutivo a tener mejores respuestas: El trabajo del coaching ejecutivo le permitirá hacer una pausa quincenal o semanal, donde, guiado por las preguntas del coach, podrá encontrar las respuestas que necesita y tener la certeza de que se están empleando las mejores tecnologías de desarrollo humano para ayudarlo en ese proceso de pensamiento.
2. Tener en quien confiar: Una de las complejidades del mundo del ejecutivo, es que aquellos que son sus colaboradores deben ser entrenados por ellos mismos, y a la vez son potenciales competidores para sus mismos cargos, lo que genera ciertas limitaciones.
3. Se incrementa el desempeño del ejecutivo: Este tiene muy claro que sus resultados influyen en la organización y sistemáticamente en él mismo. Bajo esa premisa, el trabajo de un coach ejecutivo lo ayuda a tener certeza y claridad en el logro de resultados.
4. Ser el punto de mayor influencia para el cambio: Los ejecutivos, al ser modelos a seguir, están permanentemente enviando mensajes que influencian. Debido a eso, al guiar su conducta, optimiza su desempeño, y ofrece un claro ejemplo de cómo la organización lo ayuda a cambiar para que él contribuya a que la organización cambie.
5. Una ayuda para luchar contra la inercia del sistema: En innumerables ocasiones, el ejecutivo se siente frustrado, pues la velocidad de los cambios que para él serían lo adecuado no sucede como lo espera.
Y uno de los beneficios más relevantes es ser más feliz y equilibrado no sólo profesionalmente sino también personalmente. Ya que todo lo que trabajas a nivel profesional tiene un impacto a nivel personal, y esto te permite encontrar armonía y bienestar en todos los roles de tu vida.
Evaluación continua. Con la ayuda del coach, el ejecutivo podrá evaluar sus procesos cada cierto tiempo. A partir de las preguntas y comentarios del coach, los emprendedores podrán encontrar las respuestas que necesitan, así como evaluar si los procesos y resultados que se están consiguiendo hasta el momento están yendo por un buen camino.
Consejero de confianza. Ser un ejecutivo a veces tiene sus limitaciones si de generar confianza se trata. Aquellos que son sus colaboradores o colegas, a la vez que trabajan en conjunto para lograr las metas de la organización, también están compitiendo para destacar ante la mirada de sus jefes. Por ello, tener un coach ejecutivo te ayudará a saber cómo tratar a tus compañeros bajo esta primicia, además de tener a una persona de confianza a lado.
Seguridad en la toma de decisiones. Las decisiones que toma el ejecutivo repercuten en toda la organización, por ello, es importante que analices y evalúes todo el panorama antes de tomar alguna medida que pueda perjudicar directa o indirectamente a los trabajadores o tu misma empresa. El coach ejecutivo te ayuda a evaluar las diferentes alternativas y te brinda seguridad al momento de tomar decisiones.
Motiva tu conducta y desempeño. El estrés puede llegar a ser un componente constante en la vida de todo ejecutivo; por ello, es importante que no pierdas el foco, ni la motivación. La figura del coach es necesaria ya que su rol es la de acompañarlos y motivarlos a que sigan velando por sus colaboradores y equipo de trabajo.
Ayuda a luchar contra la inercia del sistema. Muchas veces, la velocidad de los cambios, así como de las tareas que se necesitan hacer, no se logran hacer de inmediato; los flujos o procesos suelen demorar. Esto no solo genera frustración sino que además perjudica la armonía del entorno laboral. Por eso, el coach aparece como un colega que te acompaña en la lucha por acelerar el sistema y los flujos de tu organización.
MAYOR INFORMACIÓN. Si tiene interés en conocer nuestros servicios de Coaching Ejecutivo y cómo puede mejorar las capacidades de los directivos, y con ello los resultados de su empresa, escríbanos a agustin@dhctraining.com y uno de nuestros coaches certificados se pondrá en contacto con ustedes.
TENEMOS LAS SIGUIENTES CERTIFICACIONES:
¿Qué es el Coaching Ejecutivo con PNL?
Es una metodología, que permite a los ejecutivos y a las empresas encontrar las soluciones a sus problemas, con la ayuda de un Coach especializado en negocios.
El Coaching empresarial con PNL es el método más poderoso para MEJORAR el RENDIMIENTO de las personas para obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocio de las personas. Coaching es una Alianza entre cliente y Coach para pasar a la ACCIÓN y CONSEGUIR RESULTADOS rápidamente.
El Coaching Empresarial con PNL es un proceso moderno y efectivo de cambio y mejora, enfocado al Capital Humano de una empresa con el fin de liberar su potencial, optimizar su desempeño, elevar su motivación y satisfacción, y lograr que los equipos trabajen como un todo cohesionado. Este proceso tiene un gran impacto en la rentabilidad y competitividad de las organizaciones y en el logro de sus objetivos corporativos.
Su mayor beneficio es el lograr las metas y los objetivos de la empresa, mayormente relacionado con metas económicas, aumento de rentabilidad y productividad y con
ello la empresa crece y los empleados con ella.
El Coach acompañará a la persona para que encuentre en su interior las respuestas, y con las herramientas de PNL lograr que la persona crea más en si misma y se empodere.
¿Qué beneficios adicionales aporta el Coaching a mi empresa?
La presencia de un coach en las compañías se está convirtiendo en una de las mejores inversiones debido a que las
empresas están comprendiendo la necesidad de sacar el mayor provecho del capital humano.
Las organizaciones aspiran tener colaboradores comprometidos con su trabajo que actúen en sinergia en equipo y así alcancen sus objetivos propuestos. Para lo cual los acompañaré y orientaré a desarrollar los siguientes aspectos:
1. Refuerza las capacidades de cada uno de los empleados, ya que esto repercute en un futuro logro colectivo.
2. Fomenta el trabajo en equipo, ayudando a que los trabajadores de una organización sigan metas y objetivos comunes, con una comunicación efectiva y un mayor entendimiento de uno mismo.
3. Identifica el rol de cada persona dentro de la organización para que así tengan mucho más claro cuáles son sus cargos y funciones. Asimismo, sabrán lo que está permitido y prohibido dentro de la empresa.
4. Ayuda a enfrentar y resolver conflictos mediante el uso de distintas herramientas. De esa forma mejora la convivencia superando los obstáculos y, como consecuencia tiene una convivencia más satisfactoria.
5. Prepara a los empleados para los cambios. Es muy importante que estén abiertos a ello y que por el contrario, no se opongan a lo nuevo por un sentimiento de intranquilidad y pérdida que se suele generar.
6. Crear relaciones de confianza entre los miembros de la organización o la compañía.
7. Menos ausentismo laboral en la medida que el nivel de compromiso que tienen los empleados con la empresa aumenta.
8. Los empleados aprenden a explotar sus fortalezas y su potencial dentro de la empresa, mejorando sus habilidades para colaborar de forma creativa y efectiva.
9. Como consecuencia de aumentar el nivel de satisfacción laboral y la felicidad de las personas en su trabajo, se obtiene mejores resultados en cantidad y calidad.
Los puntos anteriores nos ayudan a conocer lo beneficioso que el coaching es para las organizaciones, y más que ser un gasto se convierte en una inversión que hace que el negocio sea más
rentable.
REVISA LAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL COACHING↙
¿Qué beneficios aporta adicionalmente el Coaching a los empleados?
1. Mejora del desempeño y la productividad: El coaching favorece a que individuos y equipos pongan lo mejor de sí en las tareas que realizan, algo que la capacitación tradicional, en general, no consigue.
2. Desarrollo de la gente: Desarrollar a las personas no sólo implica enviarlos a realizar cursos breves o workshops una o dos veces por año. El coaching brinda a los gerentes una manera efectiva de facilitar día a día el desarrollo del talento y retenerlo.
3. Mejora del aprendizaje: El coaching favorece el aprendizaje y cataliza dicho proceso, sin pérdidas de tiempo, ya que permite lograrlo en el momento, sin dejar las tareas habituales ni el lugar de trabajo.
4. Mejora de las relaciones: Si las preguntas se hacen con intención de ayudar a otros a crecer y mejorar, transmiten implícitamente un mensaje: “me importas”.
5. Mejora de la calidad de vida en el trabajo: El respeto de valores tales como la humildad, la autenticidad, la responsabilidad, la colaboración, la confianza, produce un impacto directo en el bienestar que las personas comienzan a experimentar al perseguir sus objetivos de trabajo.
6. Más creatividad: El ambiente de coaching fomenta el aprendizaje y el descubrimiento de alternativas creativas para producir mayor efectividad. La actitud de aprendizaje y diálogo, posibilita una emocionalidad de entusiasmo creativo, en lugar del miedo al ridículo, a la burla o a la descalificación.
7. Mejor uso de habilidades y recursos: Dado que uno de los pilares culturales a los que aspira una cultura que favorece el coaching y el aprendizaje es la responsabilidad e integridad incondicional, se promueven y valoran los comportamientos de quienes persiguen sus objetivos de mejora utilizando todos los recursos disponibles, poniendo en acción el máximo de sus habilidades, respetando sus valores.
8. Respuestas más rápidas y efectivas a situaciones de emergencia: En una atmósfera en la cual las personas son valoradas por su capacidad de aprender, impera la iniciativa, y al encontrarse ante un imprevisto o una emergencia la gente toma acción y riesgos incluso antes de que sus jefes, alejados del lugar donde ocurren dichas situaciones, les digan qué hacer.
9. Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio: La esencia misma del coaching está empapada del espíritu de cambio y responsabilidad. Hacer lo mismo que hice hasta ahora no resulta una estrategia efectiva para mejorar. Cada vez es más evidente que la flexibilidad constituye uno de los factores de supervivencia organizacional.
Beneficios y ROI del Coaching en números:
Beneficios para LA EMPRESA, mejoras en:
Beneficios para los/las EJECUTIVOS / DIRECTIVOS, mejoras en:
FUENTE: Investigación de Empresa FORTUNE 500 en 2019
"La capacitación por sí sola puede mejorar el desempeño en un 22%, pero la formación acompañada de un proceso de Coaching mejora el desempeño en 88%." (Fuente: The International
Personnel Management Association)
"La Corporación Xerox llevó a cabo varios estudios sobre Coaching. Determinaron que en ausencia de un Coaching de seguimiento a sus entrenamientos, el 87% de las habilidades cambiadas por el
programa se perdieron." (Fuente: Business Wire)
Programa personalizado de 8 sesiones de 90 minutos para elevar el desempeño, mejorar el equilibrio de vida, liderazgo y comunicación. $1,500 pesos más iva por sesión. (Normal: $2,500 pesos por sesión)
MX$12,500.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Afganistán, Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antártida, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Emiratos Árabes Unidos , Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Congo, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Iraq, Irlanda, Isla Bouvet, Isla Christmas, Isla Niue, Isla Norfolk, Islandia, Islas Caimán, Islas Cocos, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Heard y McDonald, Islas Malvinas, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Pitcairn, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Sáhara Occidental, Samoa, Samoa Americana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, San Vicente y las Granadinas, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Territorio Británico del Océano Índico, Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue Mostrar más Mostrar menos
“Transformamos el Potencial en Desempeño” desde 1987
LA MEJOR OFERTA PARA CAPACITAR Y DESARROLLAR
14 TALLERES CON EL 50% DE DESCUENTO EN APOYO
A LA SITUACIÓN ECONÓMICA y DE CRISIS MUNDIAL.
Reconocidos como una de las 10 "Mejores empresas de Capacitación de México"
Certificada por la Cámara Nacional de Empresas de consultoría
↘ VE MÁS INFORMACIÓN DE LOS 14 TALLERES ESENCIALES EN MODALIDAD ONLINE EN VIVO ↙